Ermita dе San Isidro Labrador dе Agulo

Ermita de San Isidro Labrador de Agulo

⭐⭐⭐⭐⭐

Datos de Ermita de San Isidro Labrador – Agulo

Ermita de San Isidro Labrador - Agulo
Imagen de Ermita de San Isidro Labrador de Agulo
*Las imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor.  Ver autor >>

Dirección: Lugar la Palmita, 97, 38890 Agulo, Santa Cruz de Tenerife.

Municipio: Agulo

Localidad: Santa Cruz de Tenerife

Página web: http://obispadodetenerife.es/

Teléfono:

 

Horarios Ermita de San Isidro Labrador – Agulo

SIN DATOS

 

Porque visitar la Ermita de San Isidro Labrador de Agulo

La Ermita de San Isidro Labrador es un lugar de culto ubicado en el municipio de Agulo, en la isla de La Gomera, en las Islas Canarias, España. A continuación, te proporciono información sobre este lugar:

Historia: La ermita fue construida en el siglo XVIII γ está dedicada a San Isidro Labrador, el santo patrón de los agricultores. Es considerada uno de los principales lugares de culto de la isla.

Ubicación: La ermita se encuentra en el casco histórico de Agulo, en la parte norte de la isla de La Gomera. Está situada en una colina, lo que le brinda unas vistas panorámicas impresionantes del valle γ del océano Atlántico.

Arquitectura: La ermita presenta un estilo arquitectónico típico de las construcciones religiosas de las Islas Canarias. Es de planta rectangular γ cuenta con una sola nave. Su fachada es sencilla, con una puerta de acceso γ una pequeña espadaña que alberga una campana.

Festividades: En la ermita de San Isidro Labrador se celebran diversas festividades religiosas a lo largo del año. La más importante es la fiesta en honor a San Isidro Labrador, que se celebra el 15 de mayo. Durante esta festividad, se realizan procesiones, misas γ actividades culturales.

Entorno natural: La ermita se encuentra rodeada de un entorno natural privilegiado. Desde su ubicación, se puede disfrutar de vistas panorámicas del valle de Agulo, conocido como «el balcón de La Gomera», así como de los acantilados γ el océano Atlántico.

Patrimonio cultural: La ermita de San Isidro Labrador forma parte del patrimonio cultural de Agulo γ de la isla de La Gomera. Es un lugar de gran importancia para la comunidad local γ un punto de referencia para los visitantes que desean conocer la historia γ la cultura de la región.

La Ermita de San Isidro Labrador en Agulo es un lugar de culto histórico γ culturalmente significativo en la isla de La Gomera. Su arquitectura tradicional, su entorno natural γ las festividades religiosas que se celebran en ella la convierten en un lugar de interés para los residentes γ los turistas.

Ermita de San Isidro Labrador es un lugar poco visitado se encuentra en el municipio de Agulo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, es un espacio de oración γ meditación, donde se busca la conexión directa con lo divino a través de la comunicación silenciosa del corazón, un lugar donde se encuentra paz γ consuelo en la presencia de lo sagrado, γ donde se aprende a escuchar la voz interior de la guía divina., visitar Ermita de San Isidro Labrador de Agulo puede llevarte a explorar su jardín de meditación o su espacio exterior destinado a la contemplación, ofreciéndote un lugar de serenidad γ conexión con la naturaleza.

 

 

Festividad de Ermita de San Isidro Labrador – Agulo

La Festividad de la Ermita de San Isidro Labrador Agulo el día:

15 de mayo

*Puedes consultar más detalles, así como la agenda de cultural en la página web del Ayuntamiento de Agulo. 

agulo.es.

 

Más información en el Área de turismo del Ayuntamiento de Agulo

Ayuntamiento de Agulo (Santa Cruz de Tenerife)

Dirección: Plaza Leoncio Bento, 2

Teléfono: 922146000

Código Postal: 38830

Más información en su página web: agulo.es

o en Google Maps https://goo.gl/maps/c2Vz2j6RaAjp8KDg9

Más en la categoría Sitios que visitar en Agulo - Santa Cruz dе Tenerife:

En esta entrada hemos visto los datos más importantes sobre Ermita de San Isidro Labrador de Agulo, pero en nuestra web puedes encontrar más sitios que visitar en agulo - santa cruz dе tenerife como por ejemplo: