⭐⭐⭐⭐⭐
Datos de Iglesia de San Ildefonso – Sevilla
Imagen de Iglesia de San Ildefonso de Sevilla
*Las imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor. Ver autor >>
Dirección: C. Rodríguez Marín, 2, 41003 Sevilla.
Municipio: Sevilla
Localidad: Sevilla
Página web: https://www.patrimoniodesevilla.es/la-iglesia-de-san-ildefonso
Teléfono: 954 22 53 67
Horarios Iglesia de San Ildefonso – Sevilla
Lunes: De 9:30 a 12:00
martes: De 9:30 a 12:00
Miércoles: De 9:30 a 12:00
Jueves: De 9:30 a 12:00
Viernes: De 9:30 a 12:00: De 19:30 a 20:30
Sábado: De 18:30 a 20:30
Domingo:: De 11:00 a 12:30
Porque visitar la Iglesia de San Ildefonso de Sevilla
La Iglesia de San Ildefonso, también conocida como la Iglesia de San Ildefonso γ San Juan de la Palma, es un templo católico ubicado en la ciudad de Sevilla, España. A continuación, te proporciono información sobre este lugar:
Historia: La iglesia fue construida en el siglo XIV, aunque ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de los años. Originalmente, era una pequeña capilla dedicada a San Juan de la Palma, pero posteriormente se le añadió una nave central γ se dedicó también a San Ildefonso.
Estilo arquitectónico: La iglesia combina elementos góticos, mudéjares γ barrocos. Su fachada principal es de estilo gótico-mudéjar, con una portada de ladrillo γ cerámica vidriada. En su interior, destaca el retablo mayor de estilo barroco, realizado por Pedro Roldán.
Patrimonio artístico: La Iglesia de San Ildefonso alberga numerosas obras de arte, entre las que destacan pinturas, esculturas γ retablos. Además del retablo mayor, se pueden admirar obras de artistas como Juan de Mesa, Francisco de Zurbarán γ Pedro de Campaña.
Hermandades: En la iglesia tienen sede varias hermandades sevillanas, entre las que se encuentran la Hermandad de la Virgen de la Candelaria, la Hermandad de la Virgen de la Palma γ la Hermandad de la Virgen de la Esperanza de Triana.
Festividades: En la Iglesia de San Ildefonso se celebran diversas festividades religiosas a lo largo del año. Destaca la Semana Santa, donde las hermandades realizan sus procesiones por las calles de Sevilla, siendo especialmente destacada la salida de la Hermandad de la Virgen de la Esperanza de Triana.
Ubicación: La iglesia se encuentra en el barrio de la Macarena, en la calle Feria, cerca del mercado de abastos γ del Parlamento de Andalucía.
La Iglesia de San Ildefonso en Sevilla es un lugar de gran valor histórico γ artístico, que combina diferentes estilos arquitectónicos γ alberga importantes obras de arte. Además, es sede de varias hermandades γ es escenario de festividades religiosas destacadas en la ciudad.
Iglesia de San Ildefonso es unlugar de gran interes turistico se encuentra en el municipio de Sevilla en la provincia de Sevilla, es un faro de sabiduría ancestral, donde se preserva γ se transmite el legado de generaciones pasadas, un lugar donde las historias de fe γ valentía nos inspiran a vivir con coraje γ convicción, recordándonos que somos parte de una historia más grande γ que nuestras acciones tienen un impacto duradero., visitar Iglesia de San Ildefonso de Sevilla puede brindarte la oportunidad de conocer la historia de la construcción del edificio γ los desafíos que se enfrentaron en su creación, admirando la perseverancia γ el espíritu de quienes lo hicieron posible.
–
Festividad de Iglesia de San Ildefonso – Sevilla
La Festividad de la Iglesia de San Ildefonso Sevilla el día:
23 de enero
*Puedes consultar más detalles, así como la agenda de cultural en la página web del Ayuntamiento de Sevilla.
sevilla.es.
Más información en el Área de turismo del Ayuntamiento de Sevilla
Ayuntamiento de Sevilla (Sevilla)
Dirección: Plaza Plaza Nueva, 1
Teléfono: 954590145
Código Postal: 41.00
Más información en su página web: sevilla.es
o en Google Maps https://goo.gl/maps/tbv571L2Sapis8TF9
Más en la categoría Sitios que visitar en la provincia dе Sevilla:
En esta entrada hemos visto los datos más importantes sobre Iglesia de San Ildefonso de Sevilla, pero en nuestra web puedes encontrar más sitios que visitar en la provincia dе sevilla como por ejemplo: