Alminar de San Juan de los Caballeros de Córdoba

✩⭐⭐⭐⭐

Datos de Alminar de San Juan de los Caballeros – Córdoba

Alminar de San Juan de los Caballeros - Córdoba
Imagen de Alminar de San Juan de los Caballeros de Córdoba
*Las imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor.  Ver autor >>

Dirección: Pl. de San Juan, 4, 14003 Córdoba.

Municipio: Córdoba

Localidad: Córdoba

Página web: http://www.turismodecordoba.org/alminar-san-juan.cfm

Teléfono: 683 35 47 04

 

Horarios Alminar de San Juan de los Caballeros – Córdoba

Lunes: Abierto 24 horas
martes: Abierto 24 horas
Miércoles: Abierto 24 horas

Jueves: Abierto 24 horas
Viernes: Abierto 24 horas
sábado: Abierto 24 horas
Domingo:: Abierto 24 horas

 

Porque visitar la Alminar de San Juan de los Caballeros de Córdoba

El Alminar de San Juan de los Caballeros es un lugar histórico ubicado en Córdoba, España. Aquí te proporciono información relevante sobre este sitio:

Ubicación: El Alminar de San Juan de los Caballeros se encuentra en el casco antiguo de la ciudad de Córdoba, en la región de Andalucía, al sur de España.

Historia: Este lugar tiene una gran importancia histórica, ya que fue construido en el siglo XIII como parte de la antigua mezquita de San Juan de los Caballeros, que posteriormente fue convertida en iglesia cristiana.

Arquitectura: El Alminar es una torre de estilo mudéjar, que combina elementos arquitectónicos islámicos γ cristianos. Tiene una altura de aproximadamente 40 metros γ está construido con ladrillos γ piedra.

Función original: En su origen, el Alminar servía como minarete, es decir, como torre desde la cual se llamaba a la oración en la mezquita. Sin embargo, tras la Reconquista cristiana, se le dio un nuevo uso como campanario de la iglesia.

Restauración: A lo largo de los años, el Alminar ha sufrido diversas restauraciones para preservar su estructura γ belleza. La última restauración importante tuvo lugar en la década de 1990, donde se llevaron a cabo trabajos de consolidación γ limpieza.

Declaración como Patrimonio de la Humanidad: El Alminar de San Juan de los Caballeros forma parte del conjunto histórico de la ciudad de Córdoba, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

Acceso: Actualmente, el Alminar de San Juan de los Caballeros se encuentra abierto al público γ se puede visitar como parte de un recorrido por el casco antiguo de Córdoba. Desde su cima, se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

El Alminar de San Juan de los Caballeros es un lugar emblemático de Córdoba, con una rica historia γ una arquitectura única. Su importancia cultural γ su belleza lo convierten en un destino turístico popular en la ciudad.

Alminar de San Juan de los Caballeros es unlugar de gran interes turistico se encuentra en el municipio de Córdoba en la provincia de Córdoba, es también un lugar de testimonio, donde los milagros γ las bendiciones son celebrados γ compartidos. Las paredes del santuario guardan historias de curaciones inexplicables, de conversiones γ de encuentros transformadores con lo sagrado. Cada persona que entra en el santuario lleva consigo su propia historia de fe, añadiendo capítulos a la rica narrativa de la experiencia espiritual., visitar Alminar de San Juan de los Caballeros de Córdoba puede llevarte a descubrir la influencia de diferentes movimientos artísticos en su decoración.

 

 

Festividad de Alminar de San Juan de los Caballeros – Córdoba

La Festividad de la Alminar de San Juan de los Caballeros Córdoba el día:

NO SE INDICA

*Puedes consultar más detalles, así como la agenda de cultural en la página web del Ayuntamiento de Córdoba. 

cordoba.es.

 

Más información en el Área de turismo del Ayuntamiento de Córdoba

Ayuntamiento de Córdoba (Córdoba)

Dirección: Calle Capitulares, 1

Teléfono: 957499900

Código Postal: 14071

Más información en su página web: cordoba.es

o en Google Maps https://goo.gl/maps/WidzcMFo2Y3XNha1A

Más en la categoría Sitios que visitar en Córdoba - Córdoba:

En esta entrada hemos visto los datos más importantes sobre Alminar de San Juan de los Caballeros de Córdoba, pero en nuestra web puedes encontrar más sitios que visitar en córdoba - córdoba como por ejemplo:

Salir de la versión móvil