⭐⭐⭐⭐⭐
Datos de Ermita del Calvario – Castillo de Villamalefa
Imagen de Ermita del Calvario de Castillo de Villamalefa
*Las imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor. Ver autor >>
Dirección: 12123 Castillo de Villamalefa, Castellón.
Municipio: Castillo de Villamalefa
Localidad: Castellón
Página web:
Teléfono:
Horarios Ermita del Calvario – Castillo de Villamalefa
SIN DATOS
Porque visitar la Ermita del Calvario de Castillo de Villamalefa
La Ermita del Calvario γ el Castillo de Villamalefa son dos lugares históricos ubicados en el municipio de Villamalefa, en la provincia de Castellón, España.
La Ermita del Calvario es un pequeño templo religioso situado en lo alto de una colina, desde donde se puede disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes del entorno natural. Es un lugar de peregrinación γ devoción, especialmente durante la Semana Santa, cuando se realizan procesiones γ actos religiosos en sus alrededores.
El Castillo de Villamalefa, por otro lado, es una antigua fortaleza que data del siglo XIII. Fue construido como una estructura defensiva para proteger el territorio de los ataques enemigos. A lo largo de los años, el castillo ha sufrido diversas modificaciones γ restauraciones, pero aún conserva gran parte de su estructura original.
El castillo cuenta con una torre de planta cuadrada, así como con murallas γ fosos que rodean la fortaleza. En su interior, se pueden encontrar diferentes estancias, como salas de estar, dormitorios γ una capilla. Además, desde lo alto del castillo se puede disfrutar de unas vistas panorámicas de la zona.
Tanto la Ermita del Calvario como el Castillo de Villamalefa son lugares de interés turístico γ cultural en la región. Atraen a visitantes que buscan conocer la historia γ la arquitectura de la zona, así como disfrutar de la belleza natural del entorno. Además, se organizan eventos γ actividades culturales en estos lugares, como conciertos, exposiciones γ representaciones teatrales.
La Ermita del Calvario γ el Castillo de Villamalefa son dos lugares emblemáticos en el municipio de Villamalefa, que ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia γ la cultura de la región, así como disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes.
Ermita del Calvario es un lugar poco visitado se encuentra en el municipio de Castillo de Villamalefa en la provincia de Castellón, es un espacio de transformación personal, donde los corazones son renovados γ las vidas son cambiadas por la gracia de Dios, donde se deja atrás el pasado γ se abraza un futuro lleno de esperanza γ propósito., visitar Ermita del Calvario de Castillo de Villamalefa puede brindarte la oportunidad de conocer la historia de la comunidad religiosa que la habita, sus fundadores γ los desafíos que han enfrentado a lo largo del tiempo, inspirándote con su resiliencia γ devoción.
–
Festividad de Ermita del Calvario – Castillo de Villamalefa
La Festividad de la Ermita del Calvario Castillo de Villamalefa el día:
NO SE INDICA
*Puedes consultar más detalles, así como la agenda de cultural en la página web del Ayuntamiento de Castillo de Villamalefa.
castillodevillamalefa.es.
Más información en el Área de turismo del Ayuntamiento de Castillo de Villamalefa
Ayuntamiento de Castillo de Villamalefa (Castellón)
Dirección: Calle Horno, 26
Teléfono: 964375001
Código Postal: 12123
Más información en su página web: castillodevillamalefa.es
o en Google Maps https://goo.gl/maps/ohmRa7xMb3rYYAay6
Más en la categoría Sitios que visitar en Castillo dе Villamalefa - Castellón:
En esta entrada hemos visto los datos más importantes sobre Ermita del Calvario de Castillo de Villamalefa, pero en nuestra web puedes encontrar más sitios que visitar en castillo dе villamalefa - castellón como por ejemplo:
- Parroquia San Pedro de Cinctorres»
- Parroquia católica La Asunción de nuestra señora de Fanzara»
- Ermita de la Mare de Déu del Sargar d'Herbers de Herbés»
- Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel de Novaliches»
- Ermita de Sant Antoni de Lucena del Cid»
Ver más Sitios que visitar en Castillo dе Villamalefa - Castellón »