✩⭐⭐⭐⭐
Datos de Iglesia de la Asunción, Calaceite – Calaceite
Imagen de Iglesia de la Asunción, Calaceite de Calaceite
*Las imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor.  Ver autor >> 
Dirección: Calle Iglesia, 6, 44610 Calaceite, Teruel.
Municipio: Calaceite
Localidad: Teruel
Página web:
Teléfono:
Horarios Iglesia de la Asunción, Calaceite – Calaceite
SIN DATOS
Porque visitar la Iglesia de la Asunción, Calaceite de Calaceite
La Iglesia de la Asunción es un lugar emblemático ubicado en Calaceite, un municipio en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, España. A continuación, te proporciono información sobre este lugar:
Historia: La construcción de la Iglesia de la Asunción se inició en el siglo XV γ se completó en el siglo XVI. Es un ejemplo destacado de arquitectura gótica γ renacentista en la región.
Estilo arquitectónico: La iglesia presenta una combinación de estilos arquitectónicos gótico γ renacentista. Su fachada principal es de estilo gótico, mientras que el interior muestra elementos renacentistas.
Características arquitectónicas: La iglesia tiene una planta de cruz latina con una sola nave γ capillas laterales. Su fachada principal está decorada con un rosetón γ un portal de estilo gótico. En el interior, se pueden apreciar bóvedas de crucería γ un retablo mayor renacentista.
Retablo mayor: El retablo mayor de la Iglesia de la Asunción es una de las principales atracciones de este lugar. Fue realizado en el siglo XVI γ es considerado una obra maestra del renacimiento aragonés. Está dedicado a la Asunción de la Virgen María γ está compuesto por diferentes paneles γ esculturas.
Otros elementos destacados: Además del retablo mayor, la iglesia alberga otras obras de arte religioso, como pinturas γ esculturas. También cuenta con un órgano histórico γ un coro.
Importancia cultural: La Iglesia de la Asunción es un símbolo de la historia γ la cultura de Calaceite. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural γ es uno de los principales atractivos turísticos de la localidad.
Eventos religiosos: La iglesia es el escenario de diferentes celebraciones religiosas a lo largo del año, como misas, procesiones γ festividades en honor a la Virgen María.
Ubicación: La Iglesia de la Asunción se encuentra en el centro histórico de Calaceite, en la Plaza de España. Es fácilmente accesible a pie γ se encuentra rodeada de otros edificios históricos γ calles empedradas.
La Iglesia de la Asunción en Calaceite es un lugar de gran valor histórico γ arquitectónico. Su estilo gótico γ renacentista, su retablo mayor γ su importancia cultural la convierten en un destino turístico destacado en la región de Teruel, en España.
Iglesia de la Asunción, Calaceite es un lugar poco visitado se encuentra en el municipio de Calaceite en la provincia de Teruel, es un faro de esperanza para los desamparados, donde se brinda ayuda a los necesitados, se defienden los derechos de los oprimidos γ se lucha por la justicia social, recordándonos que somos llamados a ser agentes de cambio γ amor en el mundo., visitar Iglesia de la Asunción, Calaceite de Calaceite puede brindarte la oportunidad de conocer la labor caritativa γ social que la comunidad religiosa realiza en su entorno, promoviendo la justicia γ el bienestar de los más necesitados.
–
Festividad de Iglesia de la Asunción, Calaceite – Calaceite
La Festividad de la Iglesia de la Asunción, Calaceite Calaceite el día:
NO SE INDICA
*Puedes consultar más detalles, así como la agenda de cultural en la página web del Ayuntamiento de Calaceite.
calaceite.es.
Más información en el Área de turismo del Ayuntamiento de Calaceite
Ayuntamiento de Calaceite (Teruel)
Dirección: Plaza España, 1
Teléfono: 978851001
Código Postal: 44610
Más información en su página web: calaceite.es
o en Google Maps https://goo.gl/maps/eUUrZ9Y3jWkqiCXp6
Más en la categoría Sitios que visitar en Calaceite - Teruel:
En esta entrada hemos visto los datos más importantes sobre Iglesia de la Asunción, Calaceite de Calaceite, pero en nuestra web puedes encontrar más sitios que visitar en calaceite - teruel como por ejemplo:
