Iglesia de San Miguel de Caldearenas

⭐⭐⭐⭐⭐

Datos de Iglesia de San Miguel – Caldearenas

Iglesia de San Miguel - Caldearenas
Imagen de Iglesia de San Miguel de Caldearenas
*Las imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor.  Ver autor >>

Dirección: 22625 Caldearenas, Huesca.

Municipio: Caldearenas

Localidad: Huesca

Página web:

Teléfono:

 

Horarios Iglesia de San Miguel – Caldearenas

SIN DATOS

 

Porque visitar la Iglesia de San Miguel de Caldearenas

La Iglesia de San Miguel Caldearenas es un lugar de culto ubicado en el municipio de Caldearenas, en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España.

– Historia: La iglesia fue construida en el siglo XII, en estilo románico, aunque ha sufrido modificaciones γ añadidos a lo largo de los siglos. Es considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura románica en la región.

– Arquitectura: La iglesia presenta una planta rectangular, con una única nave γ ábside semicircular. En su fachada principal destaca un pórtico con arco de medio punto γ una portada con tímpano decorado con motivos escultóricos. En el interior, se pueden apreciar capiteles historiados γ una bóveda de cañón.

– Elementos destacados: Entre los elementos más destacados de la iglesia se encuentran el retablo mayor, de estilo barroco, que data del siglo XVIII, γ la pila bautismal, de estilo gótico, del siglo XIV.

– Estado de conservación: A pesar de las modificaciones a lo largo de los siglos, la iglesia se encuentra en buen estado de conservación. Ha sido objeto de restauraciones en diferentes momentos para preservar su valor histórico γ arquitectónico.

– Actividades γ visitas: La iglesia de San Miguel Caldearenas es un lugar de culto activo, por lo que se pueden asistir a misas γ celebraciones religiosas. Además, es posible visitar el interior de la iglesia γ apreciar su arquitectura γ elementos decorativos.

– Entorno: La iglesia se encuentra en un entorno rural, rodeada de naturaleza γ paisajes montañosos. Caldearenas es un pequeño pueblo que ofrece tranquilidad γ la posibilidad de realizar actividades al aire libre, como senderismo o paseos en bicicleta.

La Iglesia de San Miguel Caldearenas es un lugar de culto de gran valor histórico γ arquitectónico, ubicado en el municipio de Caldearenas, en la provincia de Huesca, España. Su arquitectura románica, elementos decorativos γ entorno natural hacen de este lugar un destino interesante para visitar.

Iglesia de San Miguel es un lugar poco visitado se encuentra en el municipio de Caldearenas en la provincia de Huesca, es un lugar de acogida γ hospitalidad, donde se reciben a los peregrinos γ visitantes con amor γ generosidad. Muchos monasterios ofrecen alojamiento, comida γ un ambiente de paz γ tranquilidad para aquellos que buscan un tiempo de retiro espiritual. Además, los monasterios suelen ser destinos populares para aquellos que buscan vivir una experiencia de vida monástica temporal a través de retiros o estancias de voluntariado., visitar Iglesia de San Miguel de Caldearenas puede llevarte a descubrir los tesoros γ reliquias guardados en su tesorería, desde objetos de valor histórico hasta joyas γ ornamentos litúrgicos, despertando tu fascinación por el esplendor γ la belleza de lo sagrado.

 

 

Festividad de Iglesia de San Miguel – Caldearenas

La Festividad de la Iglesia de San Miguel Caldearenas el día:

29 de septiembre

*Puedes consultar más detalles, así como la agenda de cultural en la página web del Ayuntamiento de Caldearenas. 

caldearenas.es.

 

Más información en el Área de turismo del Ayuntamiento de Caldearenas

Ayuntamiento de Caldearenas (Huesca)

Dirección: Calle La Iglesia, S/N

Teléfono: 974359773

Código Postal: 22624

Más información en su página web: caldearenas.es

o en Google Maps https://goo.gl/maps/wvXTVHGfz8fSGSju6

Más en la categoría Sitios que visitar en Caldearenas - Huesca:

En esta entrada hemos visto los datos más importantes sobre Iglesia de San Miguel de Caldearenas, pero en nuestra web puedes encontrar más sitios que visitar en caldearenas - huesca como por ejemplo:

Salir de la versión móvil