Iglesia de San Miguel de Segovia

✩⭐⭐⭐⭐

Datos de Iglesia de San Miguel – Segovia

Iglesia de San Miguel - Segovia
Imagen de Iglesia de San Miguel de Segovia
*Las imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor.  Ver autor >>

Dirección: C. de la Infanta Isabel, 1, 40001 Segovia.

Municipio: Segovia

Localidad: Segovia

Página web:

Teléfono: 616 95 61 04

 

Horarios Iglesia de San Miguel – Segovia

SIN DATOS

 

Porque visitar la Iglesia de San Miguel de Segovia

La Iglesia de San Miguel es un importante lugar de culto ubicado en la ciudad de Segovia, en España. A continuación, te proporciono información relevante sobre este lugar:

Historia: La iglesia fue construida en el siglo XII, en estilo románico, sobre los restos de una antigua iglesia visigoda. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas modificaciones γ ampliaciones, incorporando elementos góticos γ renacentistas.

Ubicación: La Iglesia de San Miguel se encuentra en el centro histórico de Segovia, cerca de la Plaza Mayor γ de otros importantes monumentos de la ciudad, como el Alcázar γ la Catedral.

Arquitectura: El edificio presenta una planta de cruz latina, con una nave central γ dos laterales. En su fachada principal destaca un pórtico con arquivoltas decoradas con motivos geométricos γ vegetales. En el interior, se pueden apreciar capiteles historiados γ una bóveda de crucería.

Retablo mayor: Uno de los elementos más destacados de la iglesia es su retablo mayor, realizado en el siglo XVI por el escultor Juan de Juni. Este retablo es considerado una obra maestra del Renacimiento español γ representa escenas de la vida de Jesús γ de la Virgen María.

Capilla de la Vera Cruz: En el interior de la iglesia se encuentra la Capilla de la Vera Cruz, que alberga una reliquia de la Vera Cruz, es decir, un fragmento de la cruz en la que fue crucificado Jesús. Esta capilla es un lugar de gran devoción γ se encuentra decorada con pinturas γ esculturas de gran valor artístico.

Eventos religiosos: La Iglesia de San Miguel es un lugar de culto activo, donde se celebran misas γ otros eventos religiosos a lo largo del año. Además, es común que se realicen conciertos de música sacra en su interior.

Patrimonio de la Humanidad: La iglesia forma parte del conjunto histórico de la ciudad de Segovia, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 198Esto resalta la importancia cultural γ arquitectónica de este lugar.

La Iglesia de San Miguel en Segovia es un lugar de gran valor histórico γ artístico, que combina elementos románicos, góticos γ renacentistas. Su retablo mayor γ la Capilla de la Vera Cruz son dos de sus principales atractivos. Además, su ubicación en el centro histórico de Segovia la convierte en un lugar de visita obligada para los amantes de la arquitectura γ la historia.

Iglesia de San Miguel es un lugar visitado se encuentra en el municipio de Segovia en la provincia de Segovia, es un lugar de acogida γ hospitalidad, donde se reciben a los peregrinos γ visitantes con amor γ generosidad. Muchos monasterios ofrecen alojamiento, comida γ un ambiente de paz γ tranquilidad para aquellos que buscan un tiempo de retiro espiritual. Además, los monasterios suelen ser destinos populares para aquellos que buscan vivir una experiencia de vida monástica temporal a través de retiros o estancias de voluntariado., visitar Iglesia de San Miguel de Segovia puede llevarte a descubrir sus capillas laterales, cada una dedicada a un santo o advocación específica, invitándote a conocer las historias γ devociones asociadas a cada uno.

 

 

Festividad de Iglesia de San Miguel – Segovia

La Festividad de la Iglesia de San Miguel Segovia el día:

29 de septiembre

*Puedes consultar más detalles, así como la agenda de cultural en la página web del Ayuntamiento de Segovia. 

segovia.es.

 

Más información en el Área de turismo del Ayuntamiento de Segovia

Ayuntamiento de Segovia (Segovia)

Dirección: Plaza Mayor, 1

Teléfono: 921419800

Código Postal: 40001

Más información en su página web: segovia.es

o en Google Maps https://goo.gl/maps/J9QHPbBuSHX4Efw68

Más en la categoría Sitios que visitar en la provincia dе Segovia:

En esta entrada hemos visto los datos más importantes sobre Iglesia de San Miguel de Segovia, pero en nuestra web puedes encontrar más sitios que visitar en la provincia dе segovia como por ejemplo:

Salir de la versión móvil