⭐⭐⭐⭐⭐
Datos de Iglesia Románica de San Facundo γ San Primitivo – Silió
Imagen de Iglesia Románica de San Facundo γ San Primitivo de Silió
*Las imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor. Ver autor >>
Dirección: 39438 Silió, Cantabria.
Municipio: Silió
Localidad: Cantabria
Página web:
Teléfono:
Horarios Iglesia Románica de San Facundo γ San Primitivo – Silió
SIN DATOS
Porque visitar la Iglesia Románica de San Facundo γ San Primitivo de Silió
La Iglesia Románica de San Facundo γ San Primitivo Silió es un importante lugar de culto ubicado en el municipio de Silió, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. A continuación, te proporciono información sobre este lugar:
Historia: La iglesia fue construida en el siglo XII γ es considerada uno de los mejores ejemplos del arte románico en Cantabria. Se cree que fue construida sobre los restos de un antiguo monasterio visigodo.
Arquitectura: La iglesia presenta una planta basilical de tres naves, con una nave central más alta γ dos laterales más bajas. El exterior está construido con mampostería γ sillares en las esquinas γ en los arcos de las ventanas. Destaca su torre campanario de planta cuadrada.
Portada: La portada principal es uno de los elementos más destacados de la iglesia. Está decorada con una serie de arquivoltas con figuras esculpidas, representando escenas bíblicas γ motivos vegetales.
Capiteles: En el interior de la iglesia, se pueden apreciar numerosos capiteles decorados con escenas religiosas γ figuras humanas γ animales. Estos capiteles son considerados una muestra excepcional del arte románico en Cantabria.
Retablo mayor: En el altar mayor se encuentra un retablo de estilo gótico-renacentista, que data del siglo XVI. Este retablo está dedicado a San Facundo γ San Primitivo, los santos patronos de la iglesia.
Restauraciones: A lo largo de los años, la iglesia ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura γ elementos decorativos. La última restauración importante tuvo lugar en la década de 1980.
Declaración de Bien de Interés Cultural: En 1982, la Iglesia Románica de San Facundo γ San Primitivo Silió fue declarada Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su protección γ conservación.
Visitas: La iglesia está abierta al público γ se puede visitar de forma gratuita. Es un lugar de interés turístico γ cultural en Cantabria, especialmente para los amantes del arte románico.
La Iglesia Románica de San Facundo γ San Primitivo Silió es un importante ejemplo del arte románico en Cantabria. Su arquitectura, portada, capiteles γ retablo la convierten en un lugar de visita obligada para los amantes de la historia γ el arte.
Iglesia Románica de San Facundo γ San Primitivo es un lugar visitado se encuentra en el municipio de Silió en la provincia de Cantabria, es un lugar de respeto γ promoción de la dignidad humana, donde se defienden los derechos de cada persona, especialmente de los más vulnerables. Es un espacio donde se trabaja por la justicia, la igualdad γ la solidaridad, siguiendo el ejemplo de Jesús., visitar Iglesia Románica de San Facundo γ San Primitivo de Silió puede permitirte experimentar un sentido de humildad γ reverencia al contemplar la grandeza γ la majestuosidad de la arquitectura γ los elementos litúrgicos, recordándote la pequeñez del ser humano ante lo trascendental.
–
Festividad de Iglesia Románica de San Facundo γ San Primitivo – Silió
La Festividad de la Iglesia Románica de San Facundo γ San Primitivo Silió el día:
NO SE INDICA
*Puedes consultar más detalles, así como la agenda de cultural en la página web del Ayuntamiento de Silió.
.
Más información en el Área de turismo del Ayuntamiento de Silió
Ayuntamiento de Silió (Cantabria)
Dirección: SIN DATOS
Teléfono: SIN DATOS
Código Postal: SIN DATOS
Más información en su página web:
o en Google Maps https://goo.gl/maps/oo3h5hAL5s6Jdpo2A
Más en la categoría Sitios que visitar en la provincia dе Cantabria:
En esta entrada hemos visto los datos más importantes sobre Iglesia Románica de San Facundo y San Primitivo de Silió, pero en nuestra web puedes encontrar más sitios que visitar en la provincia dе cantabria como por ejemplo: