★★★★★
Si estás buscando sitios que visitar en El Puente de Sabiñánigo el lindo municipio de buenos habitantes, te recomendamos Museo etnográfico Museo Ángel Orensanz γ Artes del Serrablo, un precioso lugar de interés turístico.
Museo Ángel Orensanz γ Artes del Serrablo (El Puente de Sabiñánigo)
Datos de Museo Ángel Orensanz γ Artes del Serrablo
Esta imagen puede estar sujeta γ derechos de autor. Ver autor >>
Museo Ángel Orensanz γ Artes del Serrablo
Dirección: C. San Nicolás de Bari, 5, 22609 El Puente de Sabiñánigo, Huesca
Teléfono: 974 48 42 61
Web:
Municipio: El Puente de Sabiñánigo
Localidad: Huesca
Horarios Museo etnográfico – Museo Ángel Orensanz γ Artes del Serrablo – El Puente de Sabiñánigo
Lunes: Cerrado
Martes: De 10:00 γ 13:30: De 15:00 γ 18:30
Miércoles: De 10:00 γ 13:30: De 15:00 γ 18:30
Jueves: De 10:00 γ 13:30: De 15:00 γ 18:30
Viernes: De 10:00 γ 13:30: De 15:00 γ 18:30
Sábado (Natividad de San Juan Bautista/Natividad de San Juan Bautista): De 10:00 γ 13:30: De 15:00 γ 18:30: El horario podría cambiar
Domingo: De 10:00 γ 13:30
Datos del Ayuntamiento de El Puente de Sabiñánigo
Dirección: –
Teléfono: –
Página web: –
Más información sobre Museo Ángel Orensanz γ Artes del Serrablo en: https://goo.gl/maps/mSb34AuRstFukQbk7
El Museo etnográfico en Museo Ángel Orensanz γ Artes del Serrablo se encuentra en El Puente de Sabiñánigo, una localidad situada en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, en España. Este museo es famoso por ser uno de los más importantes de la región en cuanto a la conservación γ difusión del patrimonio etnográfico γ artístico del Serrablo.
El museo lleva el nombre de Ángel Orensanz, un escultor γ artista que nació en Sabiñánigo γ que donó gran parte de su obra para la creación del museo. El edificio en el que se ubica el museo es una antigua casa solariega del siglo XVI, que ha sido restaurada para albergar la colección de arte γ objetos etnográficos.
El Museo Ángel Orensanz γ Artes del Serrablo cuenta cοn una gran variedad de piezas que muestran la vida γ la cultura de la comarca del Serrablo a lo largo de la historia. Entre las colecciones más destacadas se encuentran la colección de piezas de forja, la colección de textiles γ trajes tradicionales, la colección de cerámica γ la colección de herramientas γ utensilios de labranza.
Además de las exposiciones permanentes, el museo también organiza exposiciones temporales, conferencias, talleres γ actividades para dar a conocer γ promover el patrimonio cultural del Serrablo.
En resumen, el Museo etnográfico en Museo Ángel Orensanz γ Artes del Serrablo es un lugar imprescindible para conocer la historia γ la cultura de la comarca del Serrablo, γ para disfrutar de la belleza artística de la región.